Categoría: Lifestyle

  • Festival del bote del Dragón en Shanghai Stories

    Festival del bote del Dragón en Shanghai Stories

    Este festival del bote del Dragón o también llamado Fiesta de Duanwu se celebra el 5º día del 5º mes del calendario chino. Es una festividad que cambia cada año de fecha en nuestro calendario, ya que el calendario chino es lunisolar.

    El origen de esta fiesta tiene variantes pero lo que conmemora es la muerte del gran poeta y héroe nacional Qu Yuan, que vivió del 340 al 221 a. e. c. durante la dinastía Zhou.

    Durante esta época los castigos al pueblo eran muy duros. Por este motivo Qu Yuan se suicidó, arrojándose al río Mi Lo.

    El pueblo, que tanto lo quería, intentó por todos los medios salvar su cuerpo del río para que los peces no se lo comieran. Para ello golpeaban fuertemente tambores para ahuyentar a cualquier animal que estuviera cerca. Además la leyenda también cuenta que todos los habitantes del pueblo comenzaron a echar arroz al agua para que los peces se lo comieran.

    Las gentes que vivían cercanas al río, intentaron embarcaron en sus botes con forma de dragón para rescatarlo.

    Por este motivo el nombre de la festividad: Fiesta del Bote de Dragón y se come Zongzi. Es un evento muy familiar.

    Hoy en día se celebra con carreras de barcos; bañándose en aguas aromatizadas con flores, colgando ramos de las puertas y decorando las casas con dragones.

    bote del dragón

    Gastronomía en el festival del bote del dragón.

    En nuestro restaurante chino de Barcelona, también celebramos este día tan importante para el pueblo chino. Cómo lo nuestro es la gastronomía auténtica china, realizamos Zonguis.

    Este bocado tan bueno está elaborado con hojas de bambú, carne estofada y arroz.

    Es un plato laborioso, porque hace falta dedicarle muchas horas.

    • Las hojas de bambú hay que dejarlas en remojo 48 horas mínimo.
    • El arroz también tiene que estar en remojo unas 24 horas tras lavarlo muy bien. Después hay que saltearlo con soja.
    • La carne se tiene que estofar lentamente con un mínimo de 8 horas, para que quede tierna.
    • Una vez se tienen todos los ingredientes preparados, nuestro chef experto en dumplings, elabora el saquito. 
    • Coje dos hojas de bambú , un puñadito de arroz, y un trozo de la deliciosa carne y elabora el paquetito , que cierra con hilo.

    Sólo queda cocinarlos al vapor durante un buen rato para poder degustarlos.

    #ShanghaiStoriesBcn

     

     

  • Turismo en Shanghái

    Turismo en Shanghái

    ¿Conoces la ciudad de Shanghái? ¿Te gustaría conocerla?

    Shanghái es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas de todo el mundo. Tiene más de 24 millones de habitantes. Está situada en China del Este en la costa del mar de la China Oriental.

    Esta ciudad comenzó a tomar más importancia en el siglo XIX por su localización como puerto de mar y por el tratado de Nankín. Es un tratado de paz entre el Imperio Británico y la Dinastia Quing marcando el final de la Primera Guerra del Opio en 1842.

    Además con las reformas de de los años 90, Shanghái tuvo un alto crecimiento turístico y financiero.

    Algunos de sus monumentos principales son:

     

    El Bund

    El malecón de la ciudad. Es una zona de 1,5 kilómetros donde están situados algunos de los edificios más emblemáticos. Por ejemplo el Banco de Desarrollo de Pudong (donde se fundó el banco HSBC), el Hotel Peace (con un techo piramidal en color verde) o el edificio de la Aduana de Shanghái. Una zona muy visitada por los turistas.

     

    El Templo del Dios de la Ciudad

    Es un complejo de templos que constituyen el núcleo de la antigua ciudad. En la actualidad, el templo tiene más de 1000 kilómetros cuadrados de superficie.

     

    Pundong

    Es la zona financiera de la ciudad. Con un skyline desde el río Yangtze muy fotografiado y conocido. Destacando la torre Oriental Pearl (la tercera antena de televisión más alta del mundo).

    En este distrito también se encuentra el aeropuerto internacional de Pundong y el metro de Shanghái que cuenta con un tren de levitación magnética.

     

    Y si todavía no puedes ir a ver esta ciudad tan estupenda, no te preocupes, porque puedes disfrutar de la verdadera comida asiática de en nuestro restaurante Shanghai Stories.

    ¡Anímate y ven a probar nuestras delicias!

    #ShanghaiStoriesBcn

  • La historia del Dim sum

    La historia del Dim sum

    El término dim sum ( 點心 en chino simplificado) se puede traducir como “toque al corazón” y son como pequeños “bocados”. Se puede hacer similitud con las tapas españolas. Tradicionalmente están pensados para comer en el desayuno, en almuerzos o a media tarde. Pero en occidente lo hemos normalizado como entrantes de las comidas.

    Sus rellenos pueden ser salados o dulces, pueden ser hervidos, cocidos al vapor, a la plancha o frito. Porque no hay que olvidar que hay muchísimas variantes de dim sum.

    Buscando en su origen podemos ver que estos “bocados” siempre se acompañaban de té. Y comenzaron a ser más populares a raíz de la Ruta de la Seda. Estas rutas tenían muchos kilómetros y los viajeros que las realizaban necesitaban parar por el camino para reponer fuerzas. Iban a las casas de té y tomaban un tentempié que consistía en un dim sum y té.

    También hay leyendas que dicen que el origen de su creación fue por parte de cocineros de la corte. Utilizaban los bocados para “tocar el corazón” de las familias imperiales y así ganar su afecto.

     

    Dim sum en Shanghai Stories 

    En nuestro restaurante chino de Barcelona, Shanghai Stories, tenemos a nuestro chef Wang Binqing que es especialista en realizar dim sums, dumplings, siomai …

    En nuestro carta puedes encontrar:

    • Panecillos rellenos con verdura, hecho al vapor
    • Sopa de Wantun al estilo Shanghai
    • Chasaobao
    • Empanadillas vegetales
    • Shanghai Shaoronbao
    • Xiajia
    • Shaomai de Shanghai
    • Empanadillas a la plancha
    • Empanadillas 4 estaciones

    Debido a su variedad son un excelente entrante para cualquiera de nuestros platos de la carta. Y recuerda que todas son caseras, hechas por nuestro chef.

    Se suelen servir en platos de 4 piezas que te permiten probar varias y también compartirlas. Porque al final la gastronomía se trata de compartir y disfrutar.

     

    #ShanghaiStoriesBcn

  • El día de la madre en Shanghai Stories

    El día de la madre en Shanghai Stories

    Se aproxima el día de la madre. Un día muy bonito para demostrar un poco más de amor a nuestras madres.

    Según el país en el que vivas, la celebración puede ser un día u otro. En España el día de celebración siempre es el primer domingo de mayo. En cambio en otros países como Estados Unidos, Alemania, República Checa o China, el día de la madre se celebra el segundo domingo de mayo.

    Pero en España no siempre ha sido así. Hasta el año 1965, esta festividad tenía lugar el 8 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. Con los años se decidió trasladar, ya que para la religión católica, el mes de mayo, es el mes de la Virgen, madre de Dios.

    Crea tu storie

    Hay muchas maneras de celebrar este día con tu madre: con unas flores, unos bombones, una joya… Pero nosotros te vamos a proponer crear tu propia stories en nuestro restaurante chino en Barcelona. Una comida agradable en familia siempre se recuerda.

    En Shanghai Stories disponemos de una amplia carta con muchos platos diferentes que se adaptan a multitud de paladares. Ven con tu familia para celebrar el día de la madre y descubrir la verdadera gastronomía china.

    Si tu madre es muy de verduras, podrá probar platos como el edamame macerado con vino (judías verdes), ensalada de nabo, crestas de empanadillas vegetal, verdura china salteada con ajo…

    Si ella con lo que disfruta es con el pescado no puede perderse nuestra ensalada de  salmón con naranja o nuestra lubina agridulce.

    También disponemos de diferentes platos de carne entre los que destacan costilla de ternera en estilo del chef o pato a la naranja.

    Y para terminar, ¿porque no unas bolitas de sésamo rellenas de pasta de judía roja?

     

    ¿Qué te parece la propuesta?

    Es España este año cae el domingo 6 de mayo y en China el 12 de mayo. ¿Porque celebrarlo solo una vez si lo podemos hacer dos veces?

     

    #ShanghaiStoriesBcn

  • Nos comparan con la cocina china de la abuela

    Nos comparan con la cocina china de la abuela

    Estamos orgullosos de que nos comparen con una cocina de la abuela. ¿Porque acaso hay mejor comida que la que puede elaborar una abuela?

    Desde luego es nuestro objetivo. Que puedas venir a nuestro restaurante chino.  Comas o cenes. Y sientas que la comida que estás degustando se ha elaborado con mucho amor. Como si de una abuela se tratase.

    Trabajamos mucho en los platos. No podrás probar ningún plato que no haya sido estudiado y mejorado con el paso de los años. Ya que la experiencia de nuestro chef es muy amplia. Lo que le permite encontrar los puntos adecuados en la cocina tradicional china.

    No queremos hacer una comida de un restaurante chino habitual, tal y como dice Ferran Martínez-Aira: “están enterrando en Barcelona todas las leyendas negras que acumula la gastronomía del país más poblado del mundo. ¿Como? Apostando por la tradicional cocina china de la abuela en su restaurante. SHANGHAI STORIES de la calle Aribau, 73 en el Eixample barcelonés.

     

    También hace referencia a nuestro menú diario de 11,95€, que está disponible de lunes a viernes al mediodía.

    En el que se puede elegir:

    • Un entrante
    • Un segundo acompañado con arroz o pan chino
    • Bebida
    • Postre o café

    Entre los entrantes podrás elegir  desde empanadillas chinas a sopas o rollitos de primavera. Para los segundo hay una selección de platos como pollo, ternera pato, costillas, pescado, udon o verduras. Siempre acompañado con pan chino o con arroz.

    Las bebidas a escoger serán, agua, refresco, copa de vino a caña de cerveza. Y después un postre o café.

     

    Nos encanta recibir visitas como las de Ferran y que después escriban tan bien sobre nuestro restaurante chino. Para que podía leer el artículo completo os dejamos el link: https://bcngastronomia.wordpress.com/2019/04/08/shanghai-stories-cocina-china-de-la-abuela-en-barcelona/