Etiqueta: Restaurante Chino Barcelona

  • La historia del Dim sum

    La historia del Dim sum

    El término dim sum ( 點心 en chino simplificado) se puede traducir como “toque al corazón” y son como pequeños “bocados”. Se puede hacer similitud con las tapas españolas. Tradicionalmente están pensados para comer en el desayuno, en almuerzos o a media tarde. Pero en occidente lo hemos normalizado como entrantes de las comidas.

    Sus rellenos pueden ser salados o dulces, pueden ser hervidos, cocidos al vapor, a la plancha o frito. Porque no hay que olvidar que hay muchísimas variantes de dim sum.

    Buscando en su origen podemos ver que estos “bocados” siempre se acompañaban de té. Y comenzaron a ser más populares a raíz de la Ruta de la Seda. Estas rutas tenían muchos kilómetros y los viajeros que las realizaban necesitaban parar por el camino para reponer fuerzas. Iban a las casas de té y tomaban un tentempié que consistía en un dim sum y té.

    También hay leyendas que dicen que el origen de su creación fue por parte de cocineros de la corte. Utilizaban los bocados para “tocar el corazón” de las familias imperiales y así ganar su afecto.

     

    Dim sum en Shanghai Stories 

    En nuestro restaurante chino de Barcelona, Shanghai Stories, tenemos a nuestro chef Wang Binqing que es especialista en realizar dim sums, dumplings, siomai …

    En nuestro carta puedes encontrar:

    • Panecillos rellenos con verdura, hecho al vapor
    • Sopa de Wantun al estilo Shanghai
    • Chasaobao
    • Empanadillas vegetales
    • Shanghai Shaoronbao
    • Xiajia
    • Shaomai de Shanghai
    • Empanadillas a la plancha
    • Empanadillas 4 estaciones

    Debido a su variedad son un excelente entrante para cualquiera de nuestros platos de la carta. Y recuerda que todas son caseras, hechas por nuestro chef.

    Se suelen servir en platos de 4 piezas que te permiten probar varias y también compartirlas. Porque al final la gastronomía se trata de compartir y disfrutar.

     

    #ShanghaiStoriesBcn

  • El día de la madre en Shanghai Stories

    El día de la madre en Shanghai Stories

    Se aproxima el día de la madre. Un día muy bonito para demostrar un poco más de amor a nuestras madres.

    Según el país en el que vivas, la celebración puede ser un día u otro. En España el día de celebración siempre es el primer domingo de mayo. En cambio en otros países como Estados Unidos, Alemania, República Checa o China, el día de la madre se celebra el segundo domingo de mayo.

    Pero en España no siempre ha sido así. Hasta el año 1965, esta festividad tenía lugar el 8 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. Con los años se decidió trasladar, ya que para la religión católica, el mes de mayo, es el mes de la Virgen, madre de Dios.

    Crea tu storie

    Hay muchas maneras de celebrar este día con tu madre: con unas flores, unos bombones, una joya… Pero nosotros te vamos a proponer crear tu propia stories en nuestro restaurante chino en Barcelona. Una comida agradable en familia siempre se recuerda.

    En Shanghai Stories disponemos de una amplia carta con muchos platos diferentes que se adaptan a multitud de paladares. Ven con tu familia para celebrar el día de la madre y descubrir la verdadera gastronomía china.

    Si tu madre es muy de verduras, podrá probar platos como el edamame macerado con vino (judías verdes), ensalada de nabo, crestas de empanadillas vegetal, verdura china salteada con ajo…

    Si ella con lo que disfruta es con el pescado no puede perderse nuestra ensalada de  salmón con naranja o nuestra lubina agridulce.

    También disponemos de diferentes platos de carne entre los que destacan costilla de ternera en estilo del chef o pato a la naranja.

    Y para terminar, ¿porque no unas bolitas de sésamo rellenas de pasta de judía roja?

     

    ¿Qué te parece la propuesta?

    Es España este año cae el domingo 6 de mayo y en China el 12 de mayo. ¿Porque celebrarlo solo una vez si lo podemos hacer dos veces?

     

    #ShanghaiStoriesBcn