Etiqueta: gastronomía tradicional

  • Festival del bote del Dragón en Shanghai Stories

    Festival del bote del Dragón en Shanghai Stories

    Este festival del bote del Dragón o también llamado Fiesta de Duanwu se celebra el 5º día del 5º mes del calendario chino. Es una festividad que cambia cada año de fecha en nuestro calendario, ya que el calendario chino es lunisolar.

    El origen de esta fiesta tiene variantes pero lo que conmemora es la muerte del gran poeta y héroe nacional Qu Yuan, que vivió del 340 al 221 a. e. c. durante la dinastía Zhou.

    Durante esta época los castigos al pueblo eran muy duros. Por este motivo Qu Yuan se suicidó, arrojándose al río Mi Lo.

    El pueblo, que tanto lo quería, intentó por todos los medios salvar su cuerpo del río para que los peces no se lo comieran. Para ello golpeaban fuertemente tambores para ahuyentar a cualquier animal que estuviera cerca. Además la leyenda también cuenta que todos los habitantes del pueblo comenzaron a echar arroz al agua para que los peces se lo comieran.

    Las gentes que vivían cercanas al río, intentaron embarcaron en sus botes con forma de dragón para rescatarlo.

    Por este motivo el nombre de la festividad: Fiesta del Bote de Dragón y se come Zongzi. Es un evento muy familiar.

    Hoy en día se celebra con carreras de barcos; bañándose en aguas aromatizadas con flores, colgando ramos de las puertas y decorando las casas con dragones.

    bote del dragón

    Gastronomía en el festival del bote del dragón.

    En nuestro restaurante chino de Barcelona, también celebramos este día tan importante para el pueblo chino. Cómo lo nuestro es la gastronomía auténtica china, realizamos Zonguis.

    Este bocado tan bueno está elaborado con hojas de bambú, carne estofada y arroz.

    Es un plato laborioso, porque hace falta dedicarle muchas horas.

    • Las hojas de bambú hay que dejarlas en remojo 48 horas mínimo.
    • El arroz también tiene que estar en remojo unas 24 horas tras lavarlo muy bien. Después hay que saltearlo con soja.
    • La carne se tiene que estofar lentamente con un mínimo de 8 horas, para que quede tierna.
    • Una vez se tienen todos los ingredientes preparados, nuestro chef experto en dumplings, elabora el saquito. 
    • Coje dos hojas de bambú , un puñadito de arroz, y un trozo de la deliciosa carne y elabora el paquetito , que cierra con hilo.

    Sólo queda cocinarlos al vapor durante un buen rato para poder degustarlos.

    #ShanghaiStoriesBcn

     

     

  • La cocina china en Shanghai Stories

    La cocina china en Shanghai Stories

    El principal objetivo de nuestro restaurante chino es ofrecer una gastronomía tradicional china. La auténtica cocina china. Y conseguir diferenciarlo de otros restaurantes chinos de Barcelona.

    La cocina del Shanghai Stories tiene un origen autóctono de Shanghai que viene dado por nuestro chef Wang Binquing. Con su experiencia en países asiáticos, hoteles y embajadas en España. Nuestro cocinero es un experto la elaboración de dim sums y dumplings.

    Tal y como Alfonso Martos indica en su artículo de opinión “La cocina china son sabores, son olores, son sensaciones”. Nos encanta que esto lo haya descubierto en una de sus visitas a nuestro restaurante.

    Además supo apreciar la calidad de nuestros platos: “Shanghai Stories nos ofrecen alta cocina china, olvídense ustedes de lo que conocieron en un pasado.

    En su artículo nos cuenta qué fue lo que comió y por qué platos se decidió, aportando su opinión sobre alguno de ellos incluyendo fotos. Un artículo que no puedes perdértelo para decidirte y venir a visitarnos.

    Comencé la fiesta en mesa con una ensalada de salmón con naranja. Lo acompañe con ensalada de setas Shimeji con salsa y un repollo picante al estilo Sichuan y una ensalada oriental. Continúe con unos tallarines salteados con bonito y le di gusto al paladar con un equilibrado pato a la naranja. Un plato exquisito que también saboree y que me sorprendió por su presentación fue la costilla de ternera al estilo del chef. El plato final fue otra filigrana de Binguin, la lubina agridulce.

     

    Gracias Alfonso. Te agradecemos enormemente tus palabras y te esperamos en Shanghai Stories las veces que quieras.

     

    Para que puedas leer el artículo completo te dejamos su enlace y así puedas leerlo completo. Echa un vistazo a su blog, porque seguramente encuentres alguna entrada que sea de tu agrado, ya que sus artículos son muy variados en cuanto a temas.

    Link directo al artículo: https://alfonsomartos.com/opinion-shanghai-stories-cocina-china-de-alto-nivel/